Recuerda que aquello que publiques en redes sociales siempre puede ser recordado o encontrado. Cuida muy bien qué dices y cómo lo haces, así puedes evitar problemas ahora y en el futuro.
Es una muy mala idea. Hablar mal de la competencia solo habla mal de tu y de tu marca. Es una falta de respeto y una muestra de inmadurez que de seguro tus seguidores no dejarán pasar.
Lo último que quieres es hacer un comentario con información errónea u obsoleta. Antes de emitir una opinión en las redes sociales infórmate los más posible sobre la situación.
Este es un tipo de errores que tus seguidores jamás dejarán pasar. Siempre antes de publicar revisa que todo esté bien escrito, así te evitas la vergüenza y el mal rato de ser constantemente corregido.
El sentido de tener un perfil en Redes Sociales es ser localizable, proyectar una imagen de confianza y “cercana o alcanzable” para generar engagement. Si no mantienes tu perfil activo la gente va a asumir que ya no se utiliza esa cuenta, que la información puede no estar actualizada o incluso que eres irresponsable con tus medios.
Si cometes un error y debes pedir disculpas no dudes en hacerlo. Asumir los errores humaniza a tu marca y la hará ver mas cercana y confiable para tus seguidores.
No intentes vender tus productos a todo momento. Eso solo te convertirá en SPAM y perderás a tus seguidores por publicar un exceso de contenido que será molesto. En lugar de eso comparte también otro tipo de información, no solo centrada en vender tus productos.
Sé que contestar una y otra vez la misma pregunta de forma amable y cercana puede ser agotador, pero creeme tus seguidores lo aprecian. Si emites siempre las mismas respuestas predefinidas lograras molestar a tu comunidad de fans. Recuerda que las personas en redes sociales quieren hablar con personas.
Si gestionas alguna cuenta profesional siempre verifica en qué cuenta estás publicando o compartiendo contenido. Confundir tu cuenta personal con una cuenta profesional no es un error poco común, pero si es un error gravísimo y puede traer consecuencias nefastas para la imagen de la empresa y para ti.
Este es un error común, en lugar de borrar o negar los comentarios con críticas intenta responder de forma amable y reconocer los errores. Así podrás proyectar una imagen más responsable y transparente para tu marca.
En especial frente a las críticas. Si no sabes que contestar para no ser maleducado, ofensivo o cruel mejor no conteste nada. Contestar mal a una crìtica es aún peor que borrarlas o no aceptarlas. Este error puede generarle una mala fama y pérdida de seguidores y la confianza en su marca.
Es importante ser humilde y respetuoso en el trato con los miembros de su comunidad. No te dejes cegar por tus logos o tu número de seguidores.
En las redes sociales la comunicación ser cercana y amigable. Deja el lenguaje formal para los correos electrónicos y forja un lazo cercano e informal con tus seguidores.
Hoy en día las personas pueden hacer capturas de pantalla. Te eso presente, ya que el borrar un comentario negativo no lo hará desaparecer. Si en hay un comentario muy ofensivo o negativo es mejor contestar de forma formal y educada o no contestar nada.
Contactar por WhatsApp