loader image

Aplicaciones para programar contenido en Redes Sociales

Ser Community Manager no es sinónimo de ser un esclavo de las redes sociales. Una buena organización, planificación y programación del contenido te será muy útil para administrar las cuentas de las marcas y especialmente… tu tiempo. Es por eso que en este blog queremos recomendarte algunas aplicaciones para programar tus posts, así que a tomar apuntes.

Later y Buffer

Ambas aplicaciones disponibles para iOS y Android, no superan los 50MB una vez instaladas en tu dispositivo móvil, además poseen una interfaz amigable que te permitirá adaptarte fácilmente.

A continuación te dejamos algunas características de ambas:

Otras apps

  • Facebook Creator Studio
  • Hootsuite
  • SocialGest
  • Postcron
  • Apphi
  • Zoho Social

Programar… ¿Ventaja o riesgo?

Si bien mencionamos al inicio de este artículo que era muy útil programar, como toda acción tiene su índice de riesgo, sin embargo, no hay nada que temer. Partiendo de la buena organización y disciplina, puedes anular ese riesgo.

El principal peligro de programar es “equivocarse” o que nuestro contenido esté fuera de contexto. Ejemplo, supongamos que programaste una publicación sobre los audífonos que vende la marca que estás administrando, el link que adjuntaste es el de la tienda, para que los interesados puedan visualizar mejor el producto y comprarlo online, no obstante, imagina que el encargado de la página movió de categoría los audífonos y el link evidentemente ya no funciona.

A esto nos referimos como “riesgo” de programar, que no revises semanalmente tus contenidos sino que te hiciste tu planificación mensual y adiós.

Entonces, ¿qué es lo correcto? Evidentemente revisar de vez en cuando lo que tienes en la grilla, verificar que los link funcionen, que el contenido no esté fuera de contexto.

Ahora hablemos de las ventajas; obviamente la del tiempo es la más resaltante, ya que invertiremos unas cuantas horas en planificar y programar, pero nos ahorraremos el doble, además que nos garantiza una presencia constante en las redes y cumpliremos de mejor manera con la aplicación y monitoreo de nuestra estrategia. Sin embargo, no por ello dejaremos huérfana a la cuenta, es decir, debemos estar atentos a los mensajes y comentarios sino ¿qué va a pensar tu comunidad? Nadie responde, solo inyecta contenido. Recuerda que las estrategias se alimentan fundamental del feedback y para ellos se necesitan de dos o más.

Si te resultó útil este blog, recuerda compartirlo para facilitar un poco la labor de ese amigo que administra 8 cuentas o más.

¡Nos leemos en el próximo blog!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *