loader image

Blackout creativo / Apagón creativo

Nos pasa a muchos en algún momento, no sabemos el porqué, pero sucede, por eso en esta oportunidad les queremos conversar  un poco sobre el “apagón creativo” o “blackout”.

Primero aclarar que, no es algo que durará toda la vida, así que ¡calma! Según reseña el portal www.agora-gallery.com,  este apagón “podría significar que cierto tipo de inspiración llegó a su fin para ti, y es momento de encontrar algo nuevo”, es decir, quizás tu mente ya no percibe con la misma emoción las actividades o rutinas que frecuentemente haces para producir “ideas”. Por citar un ejemplo; ¿te pasa que la canción que escuchabas hace un mes y que te motivaba a hacer ejercicios, dejó de gustarte de un momento a otro? Pues tuviste un apagón. La canción dejó de provocar ese efecto inspirador y motivador en ti. ¿Qué haces? Escuchas otras, hasta que consigues la que vuelve a hacerte sentir on fire.

Si llegaste a este artículo porque te está pasando, te ayudaremos con algunos tips que nos han funcionado:

– Echa un vistazo a lo que está haciendo la competencia o cuentas similares a la de tu rubro.

Sin embargo, ¡hazlo con cuidado! No caigas en la trampa de copiarlos. Somos muy sensibles a recordar lo que nos gusta y de manera involuntaria –algunas veces- estamos copiando sin querer. Así que si revisas alguna cuenta y te gustó una idea, OLVÍDATE de copiarla, solo queremos que busques inspiración no plagio.

-Escucha la música que te gusta -no recomendamos que sea sad-.

Queremos que te relajes, disfrutes y hasta bailes. En algún lado están esas ideas y quizás un poco de alegría nos ayude a encontrarla.

-¡Desconéctate!

Sal a caminar, cómete algo rico (un helado de chocolate siempre funciona), mira esa serie que dejaste en el EP02, lee el libro que compraste y lo tienes de adorno en la biblioteca, haz algo distinto.

– Mira una foto relacionada con el rubro de la cuenta que están manejando.

Supongamos que están gestionando las redes sociales de un pequeño hotel. Busca o tómale algunas fotos al lugar (habitaciones, piscina, living, etc.). Cuando hayas terminado, mira la foto e imagínate que estás allí con familiares o amigos. ¿Listo? Ahora cuenta eso que imaginaste en un texto breve, haz que la persona que te lee, se siente en ese lugar, así como lo hiciste tú a través de la imaginación.

Después del apagón…

Finalmente, cuando te lluevan de nuevo las ideas, plásmalas en tu libreta o notebook, si son todas las que tengas en ese momento, muchísimo mejor. Así te aseguras de tener un registro en caso de que se vuelva a repetir la situación.

Si te han funcionado nuestras recomendaciones o tienes otras que agregar, compártelas con un amigo, será muuuuy útil en cualquier momento porque como mencionamos al principio, esto le pasa a muchos.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *