loader image

¿Como hacer una campaña con un Micro-influencer?

Para elegir a un Micro-influencer es fundamental conocer a qué público objetivo nos queremos dirigir. Para ello se debe conocer el perfil de los consumidores del suproducto o servicio. Al tener eso claro podremos realizar una campaña con micro-influencers más eficiente.

El influencer ideal es aquel que ya está familiarizado con la marca, que ya es consumidor y le gusta la marca. Así podrá otorgar una opinión auténtica que entregue confianza, elemento fundamental para el marketing con jóvenes. La ventaja de plataformas en línea  es que permiten monitorear la eficacia de la campaña de acuerdo a los objetivos que se planteen.

Fija objetivos para la campaña.

micro-influencerEs necesario tener claro que esperas lograr al trabajar con un influencer, por lo tanto debes realizar una planificación en torno a tus objetivos. En general los objetivos suelen ser:

  • Alcance, visibilizar la marca
  • Engagement, interacciones con la publicación
  • Mejorar las ventas, se puede comprobar la eficacia al ofrecer un cupón o código de descuento.

Elige una estrategia.

A continuación se debe decidir qué tipo de estrategia se utilizará para las publicaciones. Para ello no se debe pensar exclusivamente en el público objetivo, sino que se debe considerar que quien las publicará será el influencer. Por tanto debe verse natural, creíble y coherente con el perfil del influencer. Ejemplos de estrategias de campaña son:

  • Utilizar cupones de descuento que permitan el rastreo de la cantidad de personas que decidieron comprar gracias al micro-influencer.
  • Subir fotos del influencer utilizando el producto y que describa sus beneficios.
  • Se puede regalar un producto a algún influencer y que él lo agradezca en instagram.
  • Que el influencer haga reseñas de la marca.
  • Vincular la marca con tendencias de moda.
  • Un sorteo ofreciendo productos o servicios donde para participar se deba seguir al micro influencer y a la marca.

Selección del Micro-influencer.

Para seleccionar un influencer se debe ver qué opina del producto, lo ideal es que ya sea seguidor de la marca. A continuación se debe evaluar su conducta en las redes sociales para ver si el perfil del potencial influencer va de acuerdo con los valores de la marca. Para realizar aquella evaluación basta con una rápida revisión del perfil de instagram.

Si aún después de revisar el perfil de esa persona deseas contratarlo como micro-influencer, el paso siguiente es acordar el precio. Puede ser que él te proponga tarifas y contenidos o que tú se los propongas, como puede que no haya más paga que algún servicio o producto regalado, en el fondo es un tema de estilo.

Para medir resultados se debe revisar el alcance de la publicación versus el valor de la inversión. Para medir el aumento en las ventas se puede revisar el número de personas que utilizarón cupón de descuento promocionado. Finalmente para medir engagement se deben dividir el total de likes obtenidos en el contenido relacionado con la marca por el total de seguidores del usuario, así se observa qué nivel de interacción logra el micro influencer.

Los micro-influencer son una excelente forma de aumentar la comunidad de seguidores de una marca. Las publicaciones al ser promocionadas como “consejos de un amigo” generan más confianza y lealtad con la marca y el micro- influencer.  Esperamos te animes a utilizar micro-influencers para tu negocio. Si tienes cualquier duda o comentario por favor escríbenos en la sección de comentarios. Saludos!

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *