Importancia del minimalismo en el diseño gráfico.
El diseño minimalista, tiene como base una utilización del espacio de manera eficiente, utilizando los mínimos recursos y huyendo de los excesos.
La frase “menos es más” se ha convertido en la definición exacta del minimalismo, es decir, la sencillez en su máximo esplendor.
En lo que respecta al diseño corporativo, editorial o publicitario, la tendencia minimalista busca colores neutros, diseños planos, tipografías limpias y elementos simples ocupando el espacio y convirtiéndose en protagonista del diseño, reduciendo los elementos a su forma más básica con un resultado moderno, sencillo y funcional.
En el branding, tenemos un ejemplo en Apple, con una imagen sencilla, directa y limpia. Consigue transmitir mucho con poco y aplica este concepto a toda su marca, en el packaging, la publicidad, los productos, las tiendas, etc.
Para los diseñadores gráficos el minimalismo es un estilo; y puede ser complejo alcanzar algo tan sencillo, este tipo de diseño puede volverse un reto.
Características importantes del diseño minimalista
- Simplicidad.
El orden y la limpieza son factores predominantes del minimalismo. Todas las formas, líneas, espacios y colores neutros deben mantener un diseño en equilibrio y armonía. Cada espacio debe tener el menor número de elementos posibles, eliminando los que puedas ser adornos extra.
- Contraste
Tener un contaste es importante en el diseño minimalista; los colores que se utilizan son los opuestos en la rueda de color, o se utilizan colores neutros. Incluir contrastes vuelven más llamativo el diseño, sobre todo, cuando se incluyen pocos elementos.
“Para realizar un proyecto de diseño con la tendencia del minimalismo, es importante considerar 3 aspectos:
Legibilidad del texto.
Limpieza del diseño.
Aire que rodea a los elementos principales.”
.- Juan Cuevas Gerente de Diseño Gráfico en Bauhaus Media Production
Reglas del minimalismo para proyectos de diseño:
- Al momento de crear un diseño minimalista, debes agrupar el contenido visual por categorías; una estructura simplificada es fundamental para este estilo.
- Identifica los elementos que sean esenciales para tu diseño; si el proyecto puede funcionar sin él deséchalo.
- Utiliza solo lo que es necesario en tu diseño, esto debe ser capaz de comunicar lo verdaderamente importante.
- Mantén un solo concepto o contenido visual para el diseño, evita crear distractores o abarcar un gran número de conceptos.
- Piensa en crear un diseño básico desde el comienzo, esto te ayudará a separar lo esencial de lo extra.
- Selecciona una combinación de colores austera, evita utilizar más de tres colores.
Las marcas que desean tener un logotipo sencillo, limpio y directo utilizan el minimalismo