loader image
emprendimiento

Latinoamérica ¡fuente de emprendimientos exitosos!

Emprender consiste en dar vida a una idea de negocio y que ésta crezca a niveles elevados de rentabilidad, ganancias, entre otros aspectos. Alrededor del mundo cada vez son  más las personas que emprenden con éxito sus negocios, desde Europa hasta Asia y también en América. Este último continente ha demostrado que sus niveles de creación de startups, se encuentran a la par de los  principales países generadores de empresas de gran éxito.

En América latina existe una gran cantidad de emprendimientos exitosos que han revolucionado empresas y marcado tendencia de la mano con lo más actual de la tecnología. Últimamente Latinoamérica se está convirtiendo en un importante centro de negocios, sobre todo en la red. Ya son muchos los proyectos online en los que cientos de personas ponen todo su esfuerzo. A continuación mencionaremos algunos de los casos más conocidos.

Marcos Galperían; Personaje exitoso del emprendimiento en Latinoamérica

Marcos Galperín de 43 años, es un argentino CEO y co-fundador del portal Mercadolibre. Empresa dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Los ingresos de Mercadolibre superan ya los 16 millones de dólares.

Antes de fundar Mercadolibre, Galperín era empleado de YPF petrolera argentina. Mientras cursaba su MBA Master of Business Administration en Stanford, se le ocurrió la idea de crear una página web de punto de intercambio de bienes a través de internet. Gracias a la ayuda de su profesor de finanzas, Jack McDonald, consiguió los contactos necesarios para su financiación.

La empresa fue presentada en sociedad el 2 de agosto de 1999 y se expandió rápidamente por países como; Brasil, Colombia, Chile, Ecuador o México. Esta plataforma, similar a Ebay, permite vender productos nuevos y usados, o subastarlos. Además también facilita el pago a través de MercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores.

Es innegable el éxito de Mercadolibre. Según The Nielsen Company, más de 52.000 personas generan todo o la mayor parte de sus ingresos vendiendo a través de esta empresa y en 2009 más de 3 millones de personas y empresas vendieron por lo menos un artículo a través de este medio.open english

Andrés Moreno: otro latinoamericano de éxito

Otro ejemplo a seguir en latinoamérica es Andrés Moreno, joven Venezolano de tan sólo 30 años de edad. Fundó su empresa gracias a unos escasos 700 dólares. Comenzó el proyecto de Open English arriesgándose totalmente, abandonó una compañía física de inglés que antes había fundado para volver a comenzar, esta vez con una empresa en Internet al estilo Sillicon Valley.

Tras fundar Open English, la empresa tuvo serios problemas de financiación, hasta tal punto que casi termina por quebrar y su fundador se vio obligado a dormir durante un mes en el sofá de un amigo. Pero la perseverancia de Moreno dio sus frutos. Llegando a tener más de 70 mil estudiantes, y actualmente ha captado más de 120 millones de dólares en inversión.

Estos son grandes ejemplos de emprendimiento y permiten demostrar que, el dicho de ¡querer es poder! si se cumple si somos perseverantes, luchadores y trabajamos arduamente en el alcance de nuestros sueños.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *