loader image

¿Qué son las migas de pan en una web?

Son elementos que guían, facilitan y mejoran la navegación de usuario en una página web. Normalmente se ubican en la parte superior de esta para indicar en qué sección se encuentra el internauta.

Migas de pan o Breadcrumbs

De acuerdo al consultor SEO y especialista eCommerce, Sergio Escriba, las migas de pan responden a las siguientes preguntas que se hace un usuario al estar en una página web:

«¿En qué página me encuentro? ¿Cómo he llegado hasta aquí? ¿Cómo puedo regresar a la página anterior?».

Normalmente, podemos ubicarlas en la parte superior de la interfaz, tal como se muestra acá:

Tipos de breadcrumbs o migas de pan

Basados en jerarquía: su estructura está orientada hacía una navegación jerárquica, ejemplo:

Inicio > Blogs >  Haz crecer a tu comunidad

Basados en atributos: muestran al usuario los atributos de un producto, permitiendo también la búsqueda de otros productos bajo esos mismos atributos. Este tipo de migas de pan es usado frecuentemente eCommerce. 

Ejemplo tomado de www.myntra.com:

 

¿Cómo influyen en el SEO?

Al incorporar breadcrumbs estaremos dejándole rastros a Google de cómo está estructurada nuestra página web, de esta manera, podrán ser usadas como fragmentos en los resultados de búsqueda.

Dichos fragmentos responden al nombre de «SERPS» y cuando cumplen con la estructura de las migas de pan garantizan un mayor alcance puesto que esta forma resulta más atractiva para el usuario.

Ahora bien, veamos cuáles son las ventajas de usar migas de pan:

  • Agradables a la vista
  • Facilita la navegación en tu sitio web
  • Disminuye clics innecesarios, evitando que el usuario recurra constantemente a la página principal
  • Reduce la tasa de rebote
  • Interconexión con otros contenidos de tu web

Despega como todo un cohete tu página web y mejora tu posicionamiento aplicando las migas de pan o breadrumbs.

Si quieres obtener más información te recomendamos esta interesante artículo https://www.prestashop.com/es/blog/breadcrumbs

¡Hasta luego!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *